Gabriel Chacon



 
"Si nos quedamos con los Wachiturros para tener influencia musical estamos fritos"

CHE :  Estas componiendo temas para tu nuevo grupo CERVERO ROCK ? Contame quienes son tus influencias musicales y los generos que mas te interesan.
 
G.C : Desde los 14 años escribo mis canciones, tengo muchos temas que compuse yo, nuestro genero no es rock nacional y menos pop, somos una banda de rock, pero hay muchas influencias por parte de los tres que hacen que la banda suene de esa forma; y cada vez se va encontrando mas, como por ejemplo el tema que hice para mi nena, los chicos le pusieron su onda, con el bajo y la bateria, estamos definiendo mas el genero por asi decirlo.
 
Pero lo bueno es que hay diferencias de genero pero teniendo uno en comun el "Rock" y las diferencias de edad, tambien hacen abarcar mas y  tener diferentes infuencias.
 
CHE : Entonces puro "rock" ?
 
G.C : Claro, el rock abarca miles de ramas y creo que no podriamos encasillarnos en uno tampoco. Por ejemplo, cuando hago lo mio como solista,  te podria decir que es mas metal clasico o  folk, pero con la banda es rock y estamos empezando a volar.
 
Tambien hay influencias ochenteras de rock latino por parte de Dan Espinosa y de Pablo Enrique tambien, pero mas heavy onda Maiden, Van Halen;

 
CHE : Che y lo nuestro ? yo voy por nuestra musica !!!
 
G.C : Pasa que yo personalmente creo que imitar a una banda no te lleva a ningun lado, Soda Estereo, ya existio, y miles de bandas tambien.
Teniendo composiciones y ya que escribo mucho y tengo muchisimos temas mios, no quiero hacer temas de GIT entendes ?
 
No significa que voy a hacer temas de Maiden tampoco, si no que a lo que voy es que vamos a hacer seguro covers para hacernos conocer, pero la idea es trabajar con canciones propias.
 
Y el "genero" lo dejo en rock porque con influencias tan grandes,  no podes cerrarte viste, de lo anglosajon no puedo cerrarme a no aprender sus tecnicas y capacidad increible que tienen para la musica.

CHE : O sea que tu influencia musical es puramente anglosajona ?


G.C :  Si hablamos de influencia te podria decir Pink Floyd, por ejemplo, que me parece una banda increible, mas alla de que sean de donde sean o Dream Theater que fué practicamente mi inspiracion para tocar lo que toco, o Joe Satriani tambien, ellos estan dejando un legado increible a la musica y yo lo aprovecho mas alla de nacionalidad. Porque si nos quedamos con los wachiturros para tener influencia  musical estamos fritos.
 
 
CHE : Aunque la musica es universal, no te parece que el musico tiene que ser responsable y lograr a través de su arte expresar la identidad de su pueblo y defenderlo donde quiera que vaya para que nunca muera ?
 
G.C : Estamos de acuerdo, pero sin ofender ni querer perder raiz, porque nunca seria mi caso, y por eso mismo meto lo que me gusta tanto como es el rock y el metal en zambas y tangos;
 
CHE : Me encantan tus versiones de El antigal, Libertango, como las arreglaste ?
 
G.C : Me tira mucho estudiar "shred progresivo" que tiene tanta riqueza, escalas, tonos, modos, tiempos, etc. algo increible !!! que seguir dando vueltas en una zamba de dos acordes haciendo Mi menor, Si 7 por 4 minutos.
 
Ahora entenderas bien de donde sale mi musica, mi fusion. De algo que no es solo de lo anglosajon, sino de siglos y siglos atras de todo el mundo, que si bien ellos empezaron a explotarlo mas y a transoformarlo para instrumentos populares.
 
La verdad me encanta porque te exige a ser muy virtuoso para hacer ese estilo de musica, algo que no lo puede hacer cualquiera digamos, y de ahi salen bandas como las que te nombraba anteriormente viste, Van Halen, Dream Theater, etc...
 
Pero nunca me gusto elegir sabes? entonces puedo aprender lo maximo de la musica, lo que mas me gusta, lo mas groso y sofisticado para tocar, pero sin olvidar de donde vengo. Hasta tengo pensado meter tiempos de milonga sobre un rock distorsionado también porque no;
 
CHE : Si metés unas vidalas en blues me matas !! Barbaro entonces se anuncian tiempos de fusion ?
 
G.C : A eso me referia con las influencias, bandas realmente que no podés dejar de escuchar y estudiar porque son realmente increibles; hay que admitir que son increiblemente buenos y que gracias a eso gente como yo que viene de otro lado puede aprender mucho y utilizarlo libremente con su imaginacion y capacidad de creacion teniendo todas las herramientas.

Pero sin olvidar lo que tenemos, que ademas no es poca cosa tampoco, de lo que te hablo mas que nada es lo que hago como solista, aunque yo creo que al ser miembro de la banda y aportar demasiado a la banda tambien, vamos a encontrar muchas de estas cosas en Cervero.

 
CHE : Tu influencia musical es anglosajona pero no te olvides que en nuestro continente la invasion y la colonizacion no solo fué politica y religiosa sino también cultural, que pensas ?
 
G.C : Totalmente, hasta el dia de hoy, por eso hay mas alodescentes con ganas de ser Justin Bieber o Britney Spears que Cafrune o D'Arienzo.
 
Igual yo creo que no pasa tanto por colonizar en la musica, porque de todas formas tenes opciones y ya pasa por una eleccion. Si les pones un tango a los ponjas  se mueren, les encanta, ahora la musica esta tan globalizada y mucho mas desde que existe internet.
 
Me parece un poco triste pensar que no podrias disfrutar del genero que te vuela la cabeza por miedo a creer que estas dejando de ser patriota o dando la espalda a tus raices;
 
CHE : La eleccion pasa por la afinidad, pero el mensaje es importante y eso no depende del publico sino del artista no ?
 
G.C : Claro, pero también depende de la fuerza de tu cabeza, a mucha gente le gusta lo que mas pase la radio o la tele, sea lo que sea, como el coreano ese que canta no sé qué y baila como salame;
Como llego? porque lo pasan todos los dias en la tele y la gente es tan influenciable lamentablemente que termina copandose con lo que mas le pongan.
 
CHE : Hay gente que no presta atencion al mensaje, es cierto, al estar la barrera del idioma interviene el feeling. Mira La Cucaracha o La Guantanamera son dos temas revolucionarios y la gente ni pelota... Si la musica ejerce ese poder en las personas, pensas que el artista debe saber adonde va y que quiere hacer con ella ?
 
G.C : Tal cual. Yo creo que hay que estar abierto a recibir todo, asi como el cuerpo humano que tiene una forma increible de actuar.
Recibir todo lo que viene, en el caso de la musica escuchar todo y después lo que es util guardarlo como herramienta para mejorar y lo que no sirve desecharlo.
 
La musica no tiene fronteras ni banderas, pero es verdad que hay que tomar con cuidado el mensaje.
 
Yo desde siempre estuve con el tema de perseguir los sueños, vivir la vida, con pasion y perseguir los sueños. Funciona y si bien no soy millonario, te puedo asegurar que tengo mas felicidad y pasion que los grandes millonarios que son medicos de profesion y pintores por hobby, pasion que no tienen tiempo de practicar.